Categoría: Artículos
-
Psicofonías o el arte de escuchar lo que me da la gana
Haz este experimento: piensa en la palabra inglesa brainstorm (pronunciado breinstorm, tormenta de ideas), luego sube el volumen y escucha el video. Ahora piensa en las palabras green needle (pronunciado grin nidel, aguja verde) y vuelve a escuchar el mismo video. Si en los dos casos has escuchado la palabra pensada, siendo dos sonidos tan diferentes, no es…
-
¿Cuál es mi diagnóstico según la terapia gestalt?
Diagnosticar es dar un nombre a los problemas. Pero más allá de saber si nuestro problema se llama Javier, o Rinobombamflasia, necesitamos saber qué nos pasa, por qué, y sobretodo si lo que tenemos tiene solución. Por desgracia en psicología, debajo de nombres tan solemnes como TDAH, encopresis, o parafilia froteurista, no hay mucha más…
-
¿IMPOTENCIA O INAPETENCIA?
En los manuales de Psicopatología se denomina “impotencia” a uno de los trastornos sexuales más comunes entre los hombres y que consiste en el “fallo en la obtención y mantenimiento de la erección”. Por supuesto pueden existir causas “orgánicas” para este problema pero se estima que esto ocurre tan solo en 1 de cada 10…
-
«El Adolescente Que Hay En Ti» por Carmen Mengual
Aquí os dejo otro interesante articulo de mi compañera Carmen Mengual, Terapeuta Gestalt y Terapeuta Familiar Sistémica. «Llevo años trabajando con adolescentes y últimamente me están haciendo pensar mucho. La psicología tiene estipuladas una serie de características que suceden en la adolescencia: están los cambios hormonales que llevan a todos los cambios físicos, los cuales…
-
Decírselo con tu estado de whatsapp no es la mejor idea.
La Terapia Gestalt se inventó mucho antes que whatsapp, pero es muy fácil imaginarse a sus padres fundadores tirándose de los pelos por las últimas formas de comunicación que hemos inventado. Para la Terapia Gestalt una vida sana implica contactar con nuestro entorno. Nutrirnos de las novedades que nos aporta adaptándonos a él y a…
-
¿No controles?
¿Cuál es la diferencia entre planificar y controlar?¿Cómo podemos saber si somos demasiado controladores? O mejor, ¿Por qué me dicen los demás que soy controlador(a) si yo lo que pasa es que, o me encargo yo, o esto es un caos total? Otra pregunta: A mi vida le falta “sustancia”, ¿por qué? ¿Qué puedo hacer? Y la peor de…
-
«No me chilles, que te quiero» por Carmen Mengual
«No me chilles que te quiero» es un artículo precioso de mi compañera Carmen Mengual (Terapeuta familiar sistémica) sobre la educación de nuestros hijos. Concretamente sobre esos días en los que NO-PUEDES-MAS! Leer el artículo…
-
Terapia Online
Cada día más psicólogos y psicoterapeutas incluimos entre nuestros servicios la terapia online con distintas modalidades: Skype, chat o incluso email. Es un servicio novedoso, que despierta curiosidad, y bastantes dudas. leer más…
-
¿Por qué veo a una mujer y no una mancha?
El pasado viernes 8 Google celebró el 129 aniversario del nacimiento de Hermann Rorschach con un doodle que mostraba las láminas de su famoso test. Este test, que se ha convertido en un cliché del trabajo de los psicoterapeutas, es una herramienta muy potente para ayudar a conocernos y emplea un fenómeno muy curioso de…
-
Sé creativo, ¡Juega!
Hay mucha gente que piensa que no es creativa, que la creatividad es un don reservado a unos pocos privilegiados. Sin embargo se trata de una característica esencial y presente en todos nosotros. En mayor o menor medida la usamos cada día sin darnos cuenta, y de hecho es una herramienta esencial para aprender, cambiar…