Taller Básico de Terapia con Caballos

Vincula2 organiza el próximo mes de octubre la siguiente actividad:

 

Próximo taller de Vincula2 en  Finestrat 18-19-20  Noviembre
Adjutamos el programa para que lo puedas conocer y dar a conocer a quien quieras y  te lo introducimos brevemente para que conozcas nuestro  concepto
Te esperamos.
Más información: 649416060
 
 
 
“Elijo luego  existo”

Con mayor  o menor consciencia de ello nos pasamos la vida eligiendo  o dejando que los demás lo hagan por nosotros, que sigue siendo igualmente nuestra elección.Es en la conciencia sobre estas elecciones donde nos alejamos  o nos acercamos a nuestra propia naturaleza,  sintiéndonos  más o menos felices, cómodos,  satisfechos cuando nuestras elecciones van  de lado de nuestra tendencia natural y tremendamente incómodos, fatigados, tristes  frustrados, furiosos, solos, cuando  esas elecciones nos alejan  de nuestra propia naturaleza. Nuestro  organismo, si se lo permitimos, tiende de forma natural a regularse hacia lo sano pero a veces con tanto  estrés, con  tantas expectativas sobre nosotros,  de la familia, del trabajo,  de la sociedad,  de la pareja, de los amigos,  con creencias autoimpuestas y que llevan tiempo sin ser revisadas por nosotros, nos asfixiamos,  nos fatigamos,  “pasamos” por la vida como podemos, sobrevivimos más que vivimos.            

Elegimos los caballos para hacer un trabajo  personal porque ellos son modelo de cómo estar en el mundo  viviendo y dejando  vivir,  cerca de las propias necesidades par la supervivencia, poniendo límites asertivos que nos pueden permitir la madurez, la afectividad y la sana intimidad donde compartir. Los caballos y el  trato  con ellos nos enseñan  a estar en el presente, ni en el  ayer ni en  el  mañana, en  el ahora, nos enseñan a cuidar de nosotros, a la aceptación de lo que hay, a regular nuestros impulsos y nuestra relación con el entorno, a hacer respetar nuestros espacio y respetar el  de los demás, a ser conscientes de nuestra forma de comunicarnos a nivel  verbal y no verbal, nos permiten  relacionarnos en un entorno de naturaleza, son  reflejo de nosotros, nos ayudan a sentir nuestro valor cuando  a veces casi se nos va desdibujando, fomentan nuestra autonomía y responsabilidad,  nos motivan  y alimentan nuestras ganas de vivir, nos enseñan de la incondicionalidad, esto, entre muchas otra otras cosas  que podréis descubrir de forma vivencial en el  taller. Para que te puede servir:En el  taller  puedes aprender de ti y de cómo te relacionas con el  mundo, de cómo estar más cerca de tus propias necesidades y con ello de tu  propia naturaleza y por lo tanto de tu  felicidad. Vas a aprender de cómo afecta a los demás lo que dices, haces y la forma como te mueves y verás si es eso lo que querías conseguir,  y qué hacer con  eso. De cómo manejarte con  tus recursos.

Es una formación vivencial  es por ello que en el caso que seas un profesional de la salud o la educación, todo lo que aprendas sobre ti mismo podrás aplicarlo y igualmente en  el proceso y acompañamiento de las personas con las que trabajas, para desde la parte sana, poder acercar al individuo a sí mismo y a que las decisiones que tome y las acciones que emprenda sean lo más favorables para la persona y el entorno en que se desenvuelve.  

Entre los objetivos  del  taller es

  • Tomar conciencia sobre la forma como  nos movemos en el  mundo
  • Observar las consecuencias directas e indirectas de la forma de actuar y relacionarnos
  • Tomar conciencia de nuestra forma de comunicarnos y la forma como expresamos nuestras emociones
  • Adquirir recursos para el manejo  de nuestras emociones
  • Aprender a acompañar los procesos con  las personas con  las que trabajamos: sobre la autorregulación de los impulsos, autoestima, autoconcepto, identidad, asertividad, autonomía,  responsabilidad, conciencia corporal, comunicación, apego y formas seguras de vincularnos.

Solicita una primera sesión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: