TALLER BÁSICO DE INICIACIÓN
El Masaje Sensitivo Gestáltico fue creado por Margaret Elke , quién lo presentó por
primera vez en EEUU en 1968, desde donde saltó a Europa en 1974.
Es un método preciso de atención corporal que proporciona una herramienta única,
específica, a partir de aportaciones preexistentes.
En palabras de Serge Ginger, conocido
psicoterapeuta especializado en Gestalt y
formador de varias generaciones de terapeutas, el
MSG “se armoniza muy fácilmente con la
práctica tradicional de la terapia Gestalt”.
Margaret Elke supo proceder con una visión
netamente humanista e integradora dejándonos, en
el campo del masaje, un legado de verdadera
síntesis de la sabiduría oriental y occidental
plasmado en una disciplina que, además de un
valor en sí misma, resulta un coadyuvante
excelente en los procesos de análisis y
psicocorporales.
El MSG facilita, entre otros procesos, la activación del hemisferio cerebral derecho
y lleva a una verdadera reeducación neurosensorial a la vez que relaja y energetiza.
La experiencia de más de treinta años nos ha permitido comprobar su eficacia como
antídoto de la violencia ya que el uso regular del MSG mejora los niveles de
autoaceptación y asegura la emergencia de una atención vigilante cada vez más
pujante que, lejos de limitarse al cuerpo físico, acaba “creando en la persona
receptora una experiencia existencial holística, i.e., un Gestalt”. M. Elke
Los talleres de iniciación permiten conocer los movimientos estructurantes básicos,
comprender y practicar los conceptos de centramiento, energetización, unificación y
enrraizamiento, en un ambiente facilitador y segurizante.
Estos primeros pasos están diseñados para ayudar a los principiantes a hacer
progresiva y conscientemente una experiencia unitaria sin cuyo espíritu este masaje
podría quedar degradado a un mero ejercicio corporal.
Los talleres de iniciación tienen una duración de 16 horas. Y en su formato de fin de
semana los impartimos con el siguiente horario:
Viernes de 19 a 21:30h.
Sábado de 9 a 20h.
Domingo de 10 a 14h.
El curso será impartido por Emma Tomás y supervisado por Jean Lescouflair.
Precio: 160
€
Al final del mismo se entrega certificado
Nº máximo de participantes, 10.
Solicita una primera sesión