Shiatsu, una terapia eficaz que cuida cuerpo y mente

“El corazón del Shiatsu es como el amor de madre, la presión sobre el cuerpo estimula la fuente de vida”                                                  

Tokujiro Namikoshi

 

 

Después de la segunda guerra mundial, el general Douglas McArthur quedó como encargado del ministerio de salud japonés. En esa época se  llegaron a contabilizar cientos de terapias alternativas que no estaban reguladas, entre ellas el Shiatsu.  McArthur ordenó una investigación de dichas terapias encargando a científicos de las distintas universidades que estudiaran y determinaran qué terapias estaban basadas en principios que tuvieran un soporte científico. Después de ocho años de estudio y revisiones, las universidades llegaron a la conclusión  que la terapia shiatsu era la única que cumplía los requisitos para obtener el reconocimiento científico. La única terapia admitida fue el Shiatsu del maestro Tokujiro Namikoshi, fundador de la Escuela Japonesa de Shiatsu en Tokio. Actualmente, junto con la Acupuntura y el Anma son las únicas enseñanzas orientales reconocidas oficialmente por el Ministerio de Sanidad  y Bienestar de Japón.

El shiatsu está especialmente indicado para:  

Estrés laboral
Fatiga crónica
Dolor lumbar
Contracturas musculares
Embarazo
Dolor de cabeza
Lesiones deportivas
Estrés emocional
Ansiedad
Dolor cervical
Hombro congelado
Trastornos digestivos
Insomnio
Fibromialgia

        
          

  «La prevención es la mejor forma de cuidar el organismo.
                            El Shiatsu una terapia eficaz.»

“Recibir shiatsu con regularidad impide la acumulación del estrés y de  toxinas que pueden  provocar la aparición de disfunciones orgánicas.»

Arantxa Gómez es terapeuta de Shiatsu y maestra de yoga. Tiene su consulta privada en Valencia.

shiatsuyyoga@gmail.com

(Cita previa: 629 365 589) 

Solicita una primera sesión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: